La Otra Raya del Tigre, la vida de Lengerke en Santander

Reseña de la novela La otra raya del tigre

Un amigo antropólogo me había hablado bien, años atrás, sobre La Otra Raya del Tigre, la magnífica novela de Pedro Gómez Valderrama. Y fue caminando de Barichara a Guane (en Santander, Colombia) que el nombre de Geo Von Lengerke quedó definitivamente en mi lista de tareas pendientes. La vida y negocios de Lengerke, el alemán, en el Estado de Santander de la segunda mitad del  siglo XIX es una buena radiografía de la historia y creación (o ¿invención?) del territorio colombiano.

Cuando leí el libro, quedé maravillado pero, al mismo tiempo, un poco molesto. {Para esta reseña y comentarios he leído: Gómez Valderrama Pedro (1977) La Otra Raya del Tigre. Alianza Editorial, Madrid, 1986}

Leer más

Ursúa de William Ospina : una novela sobre la historia de Colombia

Libro Ursua de William Ospina

La excelente novela Ursúa de William Ospina hace parte de una trilogía compuesta por otros dos títulos: El País de la Canela y La Serpiente sin Ojos. Ursúa, dice el autor, es el típico conquistador español del que nadie habla, de los que perdieron, de los olvidados. El conquistador navarro Pedro de Ursúa es el personaje que William Ospina (Padua, Colombia, 1954) ha escogido para protagonizar su primera novela, un libro sobre la terrible y a la vez fantástica conquista de Sudamérica en el siglo XVI y el río Amazonas. Se trata de un libro sobre el nacimiento histórico de Colombia. 

Estos comentarios y reseña literaria están hechos a partir de la lectura de esta edición: Ospina, William. Ursúa. Mondadori. Barcelona. 2012.

Leer más

Reseña de Rebelión en la Granja de George Orwell

Reseña de Rebelión en la Granja de George Orwell

Esta es una de las frases centrales de la novela Rebelión en la Granja de George Orwell: «Todos los animales son iguales pero algunos animales son más iguales que otros». No en la cubierta sino adentro, leí el subtítulo «una historia justa». Como las fábulas de Jean de la Fontaine, este relato también es sobre animales, criaturas que se comunican entre ellas y reflexionan acerca de su comunidad, como si fueran un espejo nuestro. Qué profundidad de personajes expone George Orwell aquí, seres con una historia personal, sentimientos profundos, y entusiasmados en cambiar un mundo injusto controlado por la mano de un tirano, el insensible ser humano representado por Mr. Jones, el granjero.

Leer más

Un ojo que ve su propio ojo ¿Es un ojo ciego? Sobre El Disparo de Argón de Juan Villoro (1991-2005)

Libro El disparo de Argón - Juan Villoro

Ahora vamos a saber de qué lado masca la iguana. Refrán hermético, citado en el relato “El Crepúsculo Maya” de Juan Villoro.

1.
El siguiente texto es un comentario y análisis literario sobre El Disparo de Argón, una novela de Juan Villoro. En el relato “El Crepúsculo Maya” de Juan Villoro, que hace parte del volumen Los culpables, el narrador es llevado, como quien no quiere la cosa, a realizar un viaje de Yucatán a Oaxaca por razones indiscriminadamente azarosas, ajenas por completo a su voluntad: la suerte de haber ganado un auto en una rifa; la aparición de su foto en un diario; el reconocimiento, también fortuito, de un viejo conocido al que se le debe un favor de tan antiguo olvidado o posiblemente inexistente (como los mitos) que lo convence de agarrar carretera en su auto nuevo.

Leer más

La Historia interminable o el mundo de la fantasía de Michael Ende

Reseña de La Historia Interminable - Michael Ende

La Historia sin Fin o La Historia Interminable (Die unendliche Geschichte –The Neverending Story) del escritor alemán Michael Ende, publicada en 1979, es una de las obras de la literatura fantástica más conocidas en el mundo. Es una de las novelas fundadoras de este tipo de relato. {Para escribir esta reseña he leído: Michael Ende. La Historia Interminable. Punto de Lectura. Madrid. 2006}

Leer más

Solaris, el mar inteligente de Stanislav Lem

Solaris - novela de Stanislav Lem

Solaris (1961) de Stanislav Lem es la única novela de ciencia ficción en la que hay un Océano Inteligente, un único super-organismo que habita el lejano planeta llamado Solaris. Stanislav Lem ha inventado una historia extraordinaria, fascinante e intrigante, todo un clásico en el género de ciencia ficción.

En la novela Solaris, el ser humano descubre un planeta cubierto por un gran océano plasmático, homoestático, un océano que «era una entidad mucho más compleja que las estructuras orgánicas terrestres, puesto que era capaz de influir eficazmente en el trazado de la órbita«.

Leer más

Sin noticias de Gurb en Barcelona, una novela recreativa de Mendoza

Libro Sin noticias de Gurb - Eduardo Mendoza

Dice Eduardo Mendoza que Sin Noticias de Gurb (uno de sus libros más conocidos y vendidos) fue escrito en una primavera llena de promesas. Habrá florecido en ese entonces este libro recreativo, este breve acercamiento casi etnográfico, casi humorístico, de la Barcelona de principios de los años 90. Una ciudad que desde siempre ha sido un cruce de caminos entre extranjeros y nativos. (Para hacer esta breve reseña he leído la edición publicada por Seix Barral)

Leer más

Camino de Bagdad, una novela de Güneli Gün

Viajé con Huru hacia los caminos de Bagdad, viajé con ella en el espacio y en el tiempo, seguí su camino salpicado de trampas, lleno de vueltas, contratiempos, círculos, como si nunca fueran a acabar… Recorrí el camino de la vida con ella, quien se perdió en su primer viaje todavia niña… paró en un lugar misterioso, inexistente, agujero negro de la espacio-temporalidad. Caminé con esta niña, haciendo otra vez el camino de mi vida, hundiéndome en estas paginas y confundiéndome con Huru… hasta que ella vino hacia mi a traves de sus experiencias en el futuro… Seguí sus paseos en la sociedad y se mezcló  nuestra busqueda de los valores que nos corresponden.

Leer más

La Amigdalitis de Tarzán o el colmo del que quiere gritar y no puede

La Amigdalitis de Tarzán

Reseña del libro La Amigdalitis de Tarzán, una novela de Alfredo Brice Echenique, importante escritor peruano.

La Amigdalitis de Tarzán es la historia de un distante par, de una pareja separada por el Océano Atlántico y sus propios devenires. Una pareja imposible. Opino que el título se debe a que, por momentos, los personajes del libro tienen la necesidad de gritar para «convocar las fuerzas de la naturaleza», pero no pueden, están lejos, solo pueden escribir, sus bocas permanecen en silencio y las amígdalas sufren.

Leer más

Novela Desayuno en Tiffany’s

Desayuno en Tiffany’s (título en latinoamérica) o Desayuno con diamantes (título en España) es una novela del escritor Truman Capote, uno de los autores destacados de la literatura de Estados Unidos en el siglo XX. En inglés, el título es Breakfast at Tiffany’s. En esta entrada, comparto una reseña literaria de la obra.

Leer más

Mister Vértigo de Paul Auster, un libro fantástico pero no de fantasía

Libro Mr Vertigo de Paul Auster

Mister Vértigo ha sido mi primera lectura de la obra literaria del laureado escritor americano Paul Auster. Mi amigo Juan Pablo me había dicho que este escritor aficionado al baseball es un increíble narrador de la soledad y la vida… y con la lectura y reseña de Mr Vértigo quería probar si era verdad.

Tenía muchas expectativas sobre la pluma de Paul Auster y con esta lectura quería comprobarlo. Por eso leí el libro en su versión original, en inglés, para tener el placer de la lectura sin el filtro de la traducción. Para hacer esta reseña, leí la edición en inglés: Mr Vertigo. Faber and Faber. London – Boston 1994.

Leer más

Reseña de la novela Delirio, de Laura Restrepo

Reseña del libro Delirio de Laura Restrepo

Esta es una reseña y breve comentario al libro Delirio, el conocido título de la escritora colombiana Laura Restrepo. El uso del lenguaje coloquial bogotano en esta novela es uno de los aspectos que más caracterizan a esta publicación, la cual fue Premio Alfaguara en el año 2004. La novela también refleja el tema de la violencia social, algo muy característico en la literatura colombiana de finales del siglo XX e inicios del siglo XXI.

Leer más