Una Fábula del Arte Moderno: un libro sobre la influencia de Balzac

Una fábula del arte moderno - libro de Dore Ashton

Esta entrada es una reseña del libro Una fábula del arte moderno de Dore Ashton, una renombrada crítica de arte e investigadora norteamericana. Dore Ashton hace un magnífico análisis de la influencia de la creación literaria de Balzac en el arte moderno y en artistas icónicos del siglo XIX y primera mitad del XX.

El libro de Dore ashton es un ensayo crítico y se llama Una Fábula del Arte Moderno porque evidencia el vasto legado de la novela de Balzac La obra de arte desconocida sobre las posteriores vanguardias artisticas. También porque revela correspondencias creativas, filosóficas y pasionales entre figuras como Rilke, Rodin y Cézanne, en relación al drama que ocurre en la novela de Balzac.

Leer más

Notas breves de Se Busca una Mujer de Bukowski

Se busca una mujer, libro de cuentos de Bulowski

Una brevísima reseña literaria del libro de relatos Se busca una mujer podría ser esta:  «Hospitales, cárceles y putas: estas son las universidades de la vida. Yo he alcanzado numerosos grados. Llámenme Señor”.

La anterior cita refleja con exactitud quién es Henry Hank Chinaski, el vividor, el arrecho, el borracho, el hemorroico, el escritor demencial y suertudo, de alguna forma, que protagoniza los relatos que conforman el mencionado libro de Charles Bukowski. Cualquier parecido con su propia biografía es pura coincidencia.

Leer más

Acerca de Sobre la Fotografía de Susan Sontag

Reseña de Sobre la Fotografía - Susan Sontag

Sobre la Fotografía (publicado en 1973) de Susan Sontag es uno de los mejores libros sobre fotografía que han sido escritos. Tiene el gran valor de haber señalado lo influyente que es la fotografía en la cultura occidental, el uso talismático que hacemos de la imagen fotográfica, la actitud narcisista o resistente que tenemos frente al lente, la docilidad que adoptamos en la pose, su devastador efecto estético, entre otras cosas profundas y terribles. Para hacer esta breve reseña y análisis del libro he leído esta edición: Sontag, Susan (1973). Sobre la fotografía. Edhasa. Barcelona. 1981. Traducción de Carlos Gardini.

Leer más

Trópico de Cáncer, la primera novela de Henry Miller

Reseña de Trópico de Cáncer de Henry Miller

Trópico de Cáncer fue la primera novela de Henry Miller, publicada con la ayuda de la escritora Anais Nïn en 1934. En Estados Unidos esta novela estuvo censurada hasta 1960, se consideraba obsena y moralmente reprochable. Trópico de Cáncer es una novela autobiográfica. La frase que abre la publicación da pistas acerca de ello.  Llama la atención lo que en la primera página dice Miller acerca del “cáncer del tiempo” donde los héroes se han matado o están matándose… “No hay escapatoria”, sentencia. Esta obra está enmarcada en un contexto de nihilismo y decepción, resultado de la Gran Guerra y otros eventos como la Crisis del 29, los cuales sembraron serias dudas sobre el progreso de la sociedad.

Leer más

La experiencia del límite humano en Edgar Allan Poe

Ideas para un ensayo sobre la obra de Edgar Allan Poe

Estas son algunas ideas para escribir acerca de Edgar Allan Poe. Esta entrada trata de subrayar una idea central que posiblemente permita escribir un ensayo acerca de la literatura de este gran autor. La idea en cuestión es: la experiencia de los límites en los personajes de Edgar Allan Poe.

Un posible objetivo de ese ensayo sería mostrar las situaciones excepcionales y extraordinarias de la vida de los personajes, y cómo están relacionadas con su perfil psicológico y emocional. También es interesante subrayar que la muerte es uno de los factores que desencadenan las experiencias enigmáticas que escandalizan la mente del lector. A continuación transcribo mis notas y al final un ensayo inconcluso.

Leer más

Novela Desayuno en Tiffany’s

Desayuno en Tiffany’s (título en latinoamérica) o Desayuno con diamantes (título en España) es una novela del escritor Truman Capote, uno de los autores destacados de la literatura de Estados Unidos en el siglo XX. En inglés, el título es Breakfast at Tiffany’s. En esta entrada, comparto una reseña literaria de la obra.

Leer más

Mister Vértigo de Paul Auster, un libro fantástico pero no de fantasía

Libro Mr Vertigo de Paul Auster

Mister Vértigo ha sido mi primera lectura de la obra literaria del laureado escritor americano Paul Auster. Mi amigo Juan Pablo me había dicho que este escritor aficionado al baseball es un increíble narrador de la soledad y la vida… y con la lectura y reseña de Mr Vértigo quería probar si era verdad.

Tenía muchas expectativas sobre la pluma de Paul Auster y con esta lectura quería comprobarlo. Por eso leí el libro en su versión original, en inglés, para tener el placer de la lectura sin el filtro de la traducción. Para hacer esta reseña, leí la edición en inglés: Mr Vertigo. Faber and Faber. London – Boston 1994.

Leer más