Maniac. John o los delirios de la razón

Reseña de Maniac de Benjamin Labatut

Benjamín Labatut (Rotterdam, 1980) es un reconocido escritor chileno cuyo salto a la fama mundial lo dio con su obra “Un verdor terrible”(Anagrama, 2020), creación que rápidamente se convirtió en uno de los favoritos del público y la crítica. Ha vivido entre Rotterdam y Santiago, ciudad en cual vive actualmente. Estudió periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Uno de sus principales referentes literarios fue el poeta chileno Samir Nazal, a quien conoció en 2005 y que actuó como mentor durante sus inicios en la escritura. Nazal fue una especie de guía literario y espiritual, marcando fuertemente el trabajo y la elaboración del primer libro que publicó, La Antártica empieza aquí (2012), una colección de siete cuentos. Algunas de sus lecturas más relevantes y que más han influido en él son Pascal Quigard, Eliot Weinberger, William Burroughts y Roberto Bolaño.  

Leer más

Reseña de Más allá del invierno, novela de Isabel Allende

Más allá del invierno de Isabel Allende

Más allá del invierno (2018) es un libro de Isabel Allende (1942) inspirado en el invierno como un personaje antagónico. El hilo conductor en la narración es la dificultad, la soledad, el aislamiento, las cicatrices del pasado, y, especialmente, la idea de que el invierno no es el último capítulo de vida. Siempre espera una primavera floreciente para cobijarse en el amor y en la amistad.

Leer más

Mi país inventado de Isabel Allende: identidad y nostalgia

Reseña de Mi país inventado - Isabel Allende

Me sorprende que este libro de realidades geográficas, históricas, culturales, biográficas, aderezado con un poco de ficción y cargado de diversas voces, sea tan entretenido y atrapante de buena manera. Mi país inventado (2003) es un libro desbordante de anécdotas, de memorias y de reflexión en la voz de Isabel Allende (1942), nacida en Perú, hija de padres chilenos, pero desde los tres años vivió en Chile. Ganadora de premios importantes por sus libros, además de ser criticada por algunos especializados en el tema, a pesar de que sus libros alcanzan récords de ventas. Su estilo de escritura está ubicado dentro del movimiento posboom o novísima literatura, referida ésta a la mezcla de elementos reales de cultura local y biográficas con connotaciones cercanas a la ficción.

Leer más

Reseña de Llamadas Telefónicas

Reseña Llamadas Telefónicas de Roberto Bolaño

He vuelto a leer Llamadas Telefónicas del escritor Roberto Bolaño después de 8 años. Un libro de 14 cuentos y 3 partes: Llamadas telefónicas, Detectives y Vida de Anne Moore. Estas partes son historias sobre escritores que anhelan o que se estrellan con el reconocimiento, historias sobre casos sin resolver e historias sobre mujeres. Son relatos de la vida cotidiana, no son fantásticos, no terminan en un punto final y son relatos con finales abiertos, relativamente. Esto los hace nada predecibles y con cierto misterio subyacente… Algunos lectores esperan que en el cuento se resuelvan todas las cosas, pero aquí no sucede esto. La primera vez que leí el libro me costó apreciarlo, pero esta re-lectura me ha revelado una nueva riqueza literaria. {He leído la edición de Anagrama, Barcelona, de 2010}.

Leer más

Análisis de Oda al Presente, un poema de Pablo Neruda

Este es un breve análisis literario del poema “Oda al Presente” escrito por Pablo Neruda. Siendo este poema una oda, como primera medida, el título sugiere que da cuenta del presente y que lo celebra. Es decir, da cuenta del significado del tiempo presente ¿pero cómo? ¿haciendo uso de qué recursos?

Leer más

Jodorowsky y Moebius en El Corazón Coronado

El corazón coronado

El Corazón coronado o La Loca del Sagrado Corazón edición Integral es una de las mejores publicaciones de Jodorowsky y Moebius. Es la historia de la transformación de Alain Zacarías Mangel, un profesor de filosofía especializado en Husserl y Heidegger que goza de una intensa fanaticada. Es el personaje que ha elegido Jodorowsky para mostrar un ejemplo de transformación y reconciliación del yo.

La narración y la ilustración son muy buenas (los comics hacen parte del arte de la literatura?). Este comic es un caso especialmente alucinante de renacimiento de la conciencia y el ser personal, muy desde la perspectiva jodorowskyesca . Todo, entendido y visualizado por Moebius. {Para hacer esta reseña y comentarios he leído: El Corazón Coronado “La Folles du Sacré-Cour – Intégrale” Jodorowsky y Moebius. 2012. Paris. Barcelona. SAS. Norma}

Leer más

Sensini, un cuento en Llamadas Telefónicas de Roberto Bolaño

Sensini - cuento en Llamadas telefónicas

He leído 4 o 5 veces el cuento Sensini de Roberto Bolaño, el primero de Llamadas Telefónicas. En las primeras lecturas no entendí mucho. Lo siento, soy así. Pasé rápido… De hecho, me decepcionó un poco. Bolaño siempre me decepciona al principio. Pero esta dificultad inicial me ha conquistado de una manera única. Por esto escribo esta reseña{Llamadas telefónicas. Roberto Bolaño. Anagrama. Barcelona. 9na edición. 2010}.

A Bolaño lo admiro a partir de las relecturas que hago de sus textos. Tuve que esperar a que mis circunstancias personales cambiaran para encontrar en el relato un sentido más… no quiero decir profundo, sino claro, para mi.

Leer más

Los Detectives Salvajes de Bolaño. Reseña y crónica de lectura

Novela Los detectives salvajes - Bolaño

Me gustó mucho la primera parte de Los Detectives Salvajes de Roberto Bolaño (Premio Herralde de Novela 1998). La primera parte se llama «Mexicanos perdidos en México (1975)»: El joven escritor Juan García Madero entra en contacto con un grupo de gente relacionado con el «Realismo visceral» (un título genial para un género literario, algunos dirían una autodefinición acertada de la pluma de Bolaño).

Leer más