Reseña de la trilogía final de la saga «The Expanse»

5
(6)

Es más que probable que ya hayas visto los sesenta y dos episodios de la serie de televisión The Expanse. Y, si no lo has hecho, no sé a qué estás esperando. The Expanse sorprendió a los amantes de la ciencia ficción con una mezcla perfecta de aventuras espaciales, conflictos políticos y emocionantes escenas de acción. Pero lo mejor de esta serie televisiva es que basa fielmente su trama en la saga literaria creada por James S. A. Corey (seudónimo de los autores Daniel Abraham y Ty Franck).

Las impolutas seis temporadas de la serie se basan en las seis primeras novelas de la saga literaria. El final queda cerrado de forma espectacular y los espectadores sienten esa mezcla de satisfacción por lo que han disfrutado y pena por sentir que lo bueno se acaba. Sin embargo, James S. A. Corey amplió la saga con tres novelas más: El alzamiento de Persépolis, La cólera de Tiamat y La caída del Leviatán.

Es en esta última parte de la saga en la que nos vamos a centrar. Los mismos personajes que tanto nos hicieron disfrutar y sufrir, con unas cuantas primaveras de más, se enfrentarán a un reto de proporciones bíblicas.

Si en las primeras novelas las responsables del conflicto político eran las diferentes facciones del Sistema Solar, ahora nos encontramos con que hay más de mil sistemas planetarios diferentes. Los avances tecnológicos serán la clave para obtener el control en un espacio tan vasto.

La tripulación de la, ya anticuada, Rocinante se ve más dispersa que nunca en medio de esta pugna por el poder absoluto. James Holden, con su carisma particular, no duda ni un segundo a la hora de agarrar al toro por los cuernos y tratar de salvar a todo el mundo, incluso cuando el toro lo supera abrumadoramente. La valiente Naomi hace acopio de todo lo aprendido durante su juventud para volver a combatir el poder desde las sombras. Bobbie y Amos hacen lo que mejor saben hacer, y no defraudan en ningún momento. Alex Kamal, aunque a muchos puede sorprenderles que aparezca, sigue demostrando su habilidad como piloto, al tiempo que se reencuentra con su pasado.

¿Y qué sería de una historia sin antagonistas? Las tres novelas nos presentan a unos malos de los más interesantes. Por un lado tenemos al Imperio de Laconia, del que no diré nada para que lo descubráis por vuestra cuenta y disfrutéis tanto como lo hice yo al conocer esta nueva cultura. Mención especial para la coronel Aliana Tanaka, cuyo nombre transmite respeto y temor cada vez que aparece escrito en las novelas. Por otro lado, unas misteriosas entidades alienígenas amenazan a todo ser humano vivo, sin importar su facción o ubicación en el universo.

En estos tres libros nos reencontraremos con personajes tan icónicos de la saga como la incansable Avasarala o Camina Drummer, quien, a pesar de tener un inicio muy potente en esta nueva trilogía, pierde fuelle a medida que avanza la historia. Podría decir que este es el único aspecto de la saga que me dejó con un sabor agridulce.

En cuanto a mi personaje favorito de esta parte final de The Expanse, sin dudarlo ni un segundo: Bobbie. Marciana de nacimiento, entrenada para matar a cualquiera que se interponga en su camino, fiel a sus principios y dura como una roca (a pesar de tener treinta años más). Todavía me late el corazón al recordar algunas de las apariciones de Bobbie Draper en esta última trilogía de la mejor saga de ciencia ficción que he conocido.

Si todavía no te has adentrado en este universo, te animo a que lo hagas. Las batallas espaciales (que no podían faltar) que te tienen en vilo desde los preparativos hasta que se dispara el último torpedo. Mi más sincera enhorabuena a los autores que han hecho posible esta obra de arte y, como no podía ser de otro modo, una ligera sensación de tristeza porque ya ha acabado para mí.

¿Cómo te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en las estrellas para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.