«Cuentos de un Mate Cocido Lluvioso» es una recopilación de historias que van desde relatos de realismo mágico sobre personajes históricos como Urquiza, y escenarios como la fiebre amarilla de Buenos Aires, a la apuesta con La Muerte y un demonio de la codicia. Este pequeño libro mezcla géneros como el policial, lo fantástico y lo poético, esto último se presenta en «Esporas de cristal», un cuento inspirado en la poesía de Safo de Lesbos, y trata sobre una artesanía que posee un alma y es obligada a sufrir observar el sufrimiento de Esporo.
Zoe Abril Gauna
Reseña de El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera es una obra que nos presenta la juventud y la vejez de los personajes principales, la obsesión y erotismo, lo macabro y cómico entremezclados por una sociedad frívola y exigente que desemboca en una partida sin regreso.
«Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados»
Reseña de «Cianuro espumoso» de Agatha Christie
Mientras leía Cianuro espumoso, meditaba en su título, se evoca a una copa elegante, acaso una celebración interrumpida por el silencioso estruendo de una figura caída.
El deleite de emprender la lectura de una novela de la mismísima Agatha Christie es singular, y fue la primera vez que, al terminar de leerlo, me recorrió un escalofrío de pies a cabeza, y pude hasta imaginar sentir el aroma del romero, aquel día lluvioso de verano de principios de este año.
Ensayo literario en torno a la figura de Safo
45 (fr. 147)
(…) pues yo os digo esto:
(tenedlo por seguro,)
que alguien habrá sin duda,
y también más de uno,
que se acuerde de nosotras
(en los tiempos futuros).
La décima musa
Se estima que se conservan apenas un 10% de toda la obra escrita por Safo, y los dos sucesos que más fueron participes de su destrucción fueron el incendio en la Biblioteca de Alejandría y el salvajismo del Papa Gregorio VII, quien en el año 1037 los tachó de textos amorales y pecaminosos y ordenó quemarlos a todos.
Al saber esto sentí un sentimiento de inusual mescolanza, ¿cuánto del arte ha habido que no ha llegado a la luz del presente por culpa de la censura y las cenizas propias del tiempo?
Reseña de El Capote de Nikolai Gógol
El Capote (título original: Шинель, Shinel) es un cuento incluido dentro del libro Historias de San Petersburgo publicado en el año 1842. Nikolái Gógol es una estrella en el firmamento de la Literatura Rusa, siendo El Capote un cuento singular, sombrío, una crítica ardua a la burocracia de la Rusia Zarista del siglo XIX.